Malta es un destino para pasar 3-4 días, pero si quieres visitarlo a fondo se necesitan mas dias. Puedes ir de punta a punta de la isla en autobús. La mayoría son muy antiguos y todas las lineas tienen uno cada media hora y las lineas mas concurridas cada 10 minutos.

El primer día visitamos Mosta, Mdina y Rabat y La Valletta. El tiempo este primer día no nos acompañaba para nada. Allí no llueve, diluvia y las calles se inundan porque la red de alcantarillado no es muy buena que digamos.

El segundo día nos fuimos a ver Popeye Village, esta en Anchor Bay y es donde se rodó la película de Robin Williams. Olivia estaba muy lograda, Popeye un poquito bajo, y Brutus había adelgazado con 100 kg. El figurante no estaba nada logrado, además, llevaba una barba y una peluca que ni comprada en un todo a 100.

Después fuimos a Golden Bay, pero fuimos porque nos equivocamos al coger el autobús, tened en cuenta que conducen igual que los ingleses y se nos olvidó, y cogimos el autobús en dirección contraria. Golden Bay es una playa importante, porque fue asesiada en la Segunda Guerra Mundial.
De allí paseo en barco por el Grand Harbour para ver La Valletta y las Tres Ciudades desde el mar. Luego las visitaríamos por tierra.

El ultimo día lo pasamos en la isla de Gozo. Visitamos varias playas la mas curiosa Ramla Bay, es una playa de arena roja, no hay ninguna mas en todas las islas.

La cueva de Calypso que cuenta la leyenda que cuando Ulises naufragó Calypso lo acogió en su casa y se enamoró perdidamente de el. Le retuvo en contra de su voluntad, secuestrándole, haciéndole creer que llevaba pocos dias allí, cuando, en realidad llevaba siete años, prometiéndole la inmortalidad si se quedaba con ella. Ulises que quería volver a Itaca con su mujer tuvo que apelar a la Diosa Atenea y esta a Zeus para que Calypso le liberara y pudiera marcharse.
También visitamos la capital Victoria y La Ciudadela. Pueblos de pescadores como Marsalforn o Xlendi.

La estrella de la isla: La Azure Window, la Ventana Azul, un arco natural formado de piedra caliza. Es el lugar mas fotografiado de toda Europa, por delante de Torre Eiffiel.


Nos hemos pegado una paliza pero ha merecido la pena.

10 comentarios:
Wow!!!!!!!! Que pedazo de escapada.............
Niña disfruta ahora, que cuando vengan los nenes se termina todo esto, al menos en los primeros años... ains! que fotos tan bonitas.
Muchos besos.
que pedazo de viaje!!
que fotos más chulas
ainsss que me das envidia,pero sana, eh? jaja
Que maravilla de viaje!! y cómo os ha cundido!!, da gusto ver estas fotos y lo espectacular de las vistas desde el barco me encanta!!!
Muchos besos y feliz fin de semana guapa
Pilar
¡Hola! Te escribo desde el blog de la Oficina de Turismo de Malta en España porque nos ha encantado tu post sobre nuestras islas :) y nos gustaría hacer referencia al mismo, en nuestro blog, con las imágenes, por supuesto con los links correspondientes a tu blog y con tu nombre, tal y como prefieras que aparezca.
También estaríamos encantados, si te animaras, a escribirnos un post sobre tus impresiones en Malta o porqué la recomendarías a otros españoles viajeros, o lo que tú quieras a descubremalta@gmail.com
Quedamos a la espera de tu respuesta a nuestro correo.
Un saludo
Community Management
Oficina de Turismo de Malta en España
Más información:
http://www.descubremalta.com/
http://twitter.com/descubremalta
http://www.facebook.com/viajaramalta
Muchas gracias por compartir este viaje tan estupendo.
Unas fotos preciosas!!!!!!!!!!.
Petonets
Lindas fotos, se ve que lo pasaste genial, wow! gracias por compartirlas con nosotras!
Lomar que viaje mas bonito, gracias por enseñarnos Malta
besets
Lina
Hola guapetona!, tu si que sabes vivir, jejejejejj. Besos y espero que hayas vuelto con energías
Anda Lomar, mira si lo has hecho bien que hasta los propios malteses te piden ayuda para la promoción de su país, ahora, no me extraña, te ha quedado un "pedazo" reportaje.
Besos,
Anna
Un reportaje espectacular!, menudo viaje!.
Petonets
Publicar un comentario